Misantropía
En  1995 realicé una instalación escultórica que llamé "Misantropía" y es  un homenaje a las miles de mujeres asesinadas en el período de la  inquisición. Esta obra es una serie de 28 mujeres en terracota esmaltada  en base a óxidos metálicos que están rodeadas por alambres,  simbolizando la fiereza y el odio que manifestó el patriarcado hacia  estas mujeres y están montadas sobre una cama de material orgánico como  hojas, ramas, flores secas que representan el huerto, el lugar sagrado  de hierbas y alimentos de la Diosa. En esta instalación, rindo homenaje  con elementos del ritual del arte de la brujería, encendiendo velas  blancas y poniendo en pocillos de greda, hojas de alucema, laurel,  retama, palqui negro, palqui blanco, eucaliptos, hierba buena, ajenjo,  romera castilla, así como palo santo, incienso blanco, copal,  restableciendo y legitimando los elementos ritualíticos por los cuales a  muchas de ellas les costó la vida y que no tenían más fin que prolongar  la vida de ellas y de su comunidad.
El  concepto de esta instalación es traer a la memoria la muerte atroz de  mas de 200.000 seres humanos, ocurridas durante los siglos XV, XVI y  XVII por la caza de brujas, como respuesta brutal del patriarcado a las  convulsiones de una sociedad que vivía tiempos catastróficos. La  brujería fue sacada de la esfera del folclore, la sociología y la  antropología, para ser puesta dentro de la teología. Así es como la  brujería es victima de la misoginia clerical. El Canon Episcopi del año  906 prevenía que "ciertas mujeres perdidas, pervertidas por el diablo,  seducidas por las ilusiones y fantasmas de demonios, creen y profesan  abiertamente que de noche vuelan sobre grandes extensiones del país y  obedecen a sus mandatos". Los frailes dominicos inquisidores Henrich  Institor y Jakob Spencer, escribieron el libro Malleun Maleficarum o  Martillo de Brujas y en el describen el procedimiento judicial contra  las brujas y explica con detalle, como deben de ser estas desagraciadas  mujeres descubiertas, acusadas, juzgadas, torturadas, declaradas  culpables y sentenciadas. La caza de brujas fue la gran industria de la  época. Cuando pasaba el cazabrujas, atrapaba a todas las mujeres de la  zona. Al pillarlas le hacían la prueba del agua, es decir; primero la  arrojaban atadas de pies y manos a un gran río. Las que flotaban eran  tenidas por brujas y quemadas. Por el contrario, las que se hundían eran  declaradas inocentes. Las victimas inocentes estaban obligadas a  declararse culpables, ya que si se negaban a retractarse de sus  confesiones las quemaban vivas, mientras que si se retractaban eran  primero estranguladas, muerte mucho más rápida que el ser quemada viva. A  través de ésta obra plástica "Misantropía" digo que las brujas están  llegando y que ya no pueden ser quemadas vivas. Estas brujas vienen  rescatando para la historia, la diversidad, el deleite, la hermandad, la  lucha por el desarme, el equilibrio con la naturaleza. Estas brujas  vienen a exorcizar la tierra del patriarcado. Ellas están llegando con  la única oportunidad que tienen la humanidad para continuar viva,  retornando a la Diosa y abriendole paso al siglo XXI. Ellas están  quebrando las malas artes del patriarcado, ya que han descubierto sus  secretos, sus fórmulas, sus trucos, sus ademanes. Ellas le han quitado  poder a su "autoridad sagrada", denunciando sus fundamentos poco firmes.  Ellas están irritando a los santos patriarcas con sus nuevas artes de  brujería con sus pociones mágicas, sus risas, sus fiestas, sus  conspiraciones.... 







Kika , que bello lo que entregas amiga, te felicito y bendigo por este trabajo tuyo , que me es familiar y no se porque, es algo sin explicación ... y esto me reafirma que el norte el desierto nutre a los mejores artistas... esas manos sobre el vientre (tambien tierra pachamama) que puedes sentir, que siente los latidos, esas comadres que me identifican contigo, o con muchas amiga mas... magico, entre hechizo y misticidad que no alcanza a confundir entre la grandeza de la madre, y de que afortunadamente somos mujeres. Me emociono mucho lo que vi y te hago llegar a traves de estas palabras un abrazo fuerte de hermana de complice de una admiradora que te quiere, sigue creando kika con esa fuerza ancestral que por cierto ya no tengo duda heredaste de las diosas y que nadie quiebre tus alas para seguir volando... besitos y un feliz año amiga ... gracias por compartir lo que haces conmigo, muchas gracias
ResponderEliminar